Sobre el proyecto
Sinopsis: A 30 años del fin de la dictadura, ni la alegría ni los tiempos mejores llegaron. El alza del pasaje en Santiago fue el detonante que fracturó la estabilidad del modelo chileno y arrojó a millones de personas a manifestar su rabia en las calles. En la organización social que surgió de este descontento, las voces del pueblo se escuchan fuerte, declarando ¡somos más!
El largometraje Nos volvemos a llamar pueblo busca ser un retrato de un país fragmentado que vuelve a encontrarse en la rabia y la pulsión de cambio, transitando desde la protesta callejera hasta las embrionarias formas de organización que surgen a lo largo de todo el territorio.
Por qué lo hacemos
A 2 años del inicio del levantamiento popular, seguimos viviendo en un Chile sin dignidad y sin justicia social, con cientos de asesinadxs, miles de mutiladxs y presxs políticxs producto del terrorismo de Estado, en el que Piñera y sus cómplices siguen gobernando en total impunidad.
Desde el primer día, nos movió la necesidad de dar testimonio de un proceso complejo y heterogéneo que nos convoca desde la herida común de habitar la cuna del neoliberalismo por más de 4 décadas. Y hoy más que nunca, nos resulta vital continuar con la realización de este proyecto en el que buscamos generar un relato audiovisual que permita dar cuenta de la revuelta popular, sus múltiples participantes, motivaciones, frustraciones, deseos y tensiones. Por ello, esperamos que Nos volvemos a llamar pueblo sirva como un aporte a la lucha y a la memoria colectiva en el contexto de una crisis social y política que sigue vigente.
Porque la solidaridad del pueblo siempre ha sido fundamental para resistir a las embestidas del sistema, es que les invitamos a que se sumen a este proyecto colectivo, ¡para que la revuelta popular siga conociéndose y creciendo hasta cambiar todo de raíz!
En qué etapa estamos
El rodaje del documental surge de forma espontánea el 18 de octubre en el epicentro del estallido social. Comenzamos a grabar día a día los hitos de la revuelta en Santiago, el norte y el sur del país, terminando el rodaje el día de Año Nuevo. Fue gracias al trabajo voluntario de todo el colectivo y a los aportes de distintas personas que pudimos completar un proceso de rodaje que se extendió por casi 50 jornadas y por 10 regiones del país (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, R.M., Maule, Bío Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos).
Actualmente estamos en busca de fondos para realizar la edición del largometraje, la post-producción, la distribución y el estreno (presencial y en línea).
Para saber más sobre el proyecto, les invitamos a visitar nosvolvemosallamarpueblo.cl.
Instagram: @nosvolvemosallamarpueblo
Twitter: @docupueblo
Facebook: @nosvolvemosallamarpueblo
If we don't reach the 100% of the funding goal, we will use it to do the following:
-
With the 10%
Realizaremos un cortometraje sobre la revuelta. Este insumo nos ayudará a difundir el proyecto y seguir buscando financiamiento para la realización del largometraje.
-
With the 25%
Realizaremos la edición de un primer corte del largometraje, el cual usaremos para postular a distintas instancias de financiamiento (por ej. Work In Progress de festivales de cine).
-
With the 50%
Terminaremos la edición del corte final de la película (sin la post-producción).
-
With the 75%
Financiaremos toda la post-producción de la película (post-producción de imagen y sonido, musicalización, traducción y subtitulaje).