Quienes somos y que hacemos EPN surge a fines del 2011 de la escena independiente de improvisación libre, jazz y rock de Buenos Aires, una fusión que tiene como común denominador la ausencia de patronazgo.
La Música:
EPN Trío es una formación de piano, contrabajo/bajo eléctrico y batería con una impronta jazzera que se ve reflejada en su sonido, en el lenguaje de improvisación y –sobretodo- en su espíritu de exploración y fusión con otros estilos. El resultado puede resumirse en una espontaneidad y sonoridad única, dadas por la búsqueda de un balance entre composición estricta e improvisación libre.
Los Integrantes:
Héctor Britos: Contrabajo y Bajo Eléctrico.
Sebastián Preit: Piano, Teclados, Composición, Arreglos.
Facundo Negri: Batería, Vibráfono, Percusión, Composición, Arreglos.
Además de habernos nutrido del jazz -a nuestro modo- también hemos transitado por otras formaciones como orquestas y ensambles de música académica contemporánea. De ahí deviene ésta música que conjuga todas nuestras influencias -desde el rock progresivo, el jazz tradicional y el ecléctico, folklore, tango y los grandes compositores de música clásica académica-.
A finales del 2012 grabamos nuestro primer disco. Un disco-arte doble con composiciones propias y arreglos originales, en el cual -además de la multi-instrumentalidad que nos vimos obligados a cubrir para poder ver y escuchar nuestras ideas llevadas a cabo- contamos con una serie de invitados que se sumaron al trio llevando el disco desde tuttis explosivos hasta sonoridades intimistas características de la música de cámara.
Este Disco-Arte DOBLE, es el reflejo de un estado al que se llegó luego de un año de planificación, composición, ensayo y búsqueda de músicos amigos con ganas de colaborar en nuestro proyecto.
Desde el primer momento todos tomamos una postura de trabajo simple pero intensa: compromiso y dedicación plena.
El equipo que nos acompañó en el primer disco:
Valeria Martinelli, Javier Lescano (Nonsense Ensamble Vocal de Solistas)
Carolina Restuccia (Voz en Factor Burzaco y Catukuá)
Hernán Crida (Actor y Performer en Factor Burzaco)
Lorena Torales (Concertista de Piano y Actriz)
Camila González (Flautista en la Orquesta Sinfónica de Fcio. Varela y Performer)
Carlos Adriano Herrera (Fagot en el Ensamble Argentino de Improvisadores)
Jeanette Nenezian (Trompetista en la Pardo Big Band y la Brass Pitt Band)
Pedro Chalkho (Guitarrista y co-productor de Factor Burzaco, Idaea y Catukuá)
Felipe Saez Riquelme (Poeta y Performer)
El Diseño:
El disco además de contener los poemas de Felipe Saez Riquelme, antropólogo (UBA) y poeta ganador de numerosos slams de poesía oral de la ciudad de Buenos Aires, vienen acompañados con la contrapartida visual de éstos.
Las ilustraciones de Melisa Rolandi, diseñadora de indumentaria (UBA), artista plástica e ilustradora.
Esto termina de unir el concepto de esta obra que conjuga música, texto e imagen (dirigirse a Imágenes para ver algunas de las ilustraciones).
El trabajo a nivel visual es muy impactante y de una altísima calidad según dijeron aquellos que lo han comprado o han sido obsequiados con el.
Este Disco-Arte contiene 21 temas, 10 poemas de Felipe, 10 ilustraciones de Melisa y un diseño de packaging por demás novedoso y nostálgico que nos transporta a la añorada era del vinilo.
En esta conjunción entre artes visuales, poesía y música es donde creemos que se puede llegar a crear un disco objeto capaz de sobrevivir al modo de consumo de la música de hoy en día.
El Sonido:
Aquellos que entienden esta definición de principios y hacen posible la materialización de nuestras ideas musicales son los ingenieros de Casa Frida Estudios, que trabajaron a la par nuestra para poder dar un resultado profesional –y de gran fidelidad sonora- a nuestras composiciones:
http://casafridaestudio.blogspot.com.ar/
Quienes se encargaron de semejante labor – grabación, mezcla, posproducción y mastering han ocupado 2 meses de trabajo (160hs de estudio)- han sido los renombrados Hernán Caratozzolo y Mariano Cuello –participantes de numerosísimas producciones que incluyen a los mejores músicos del país-
El modo que tenemos de plasmar nuestras ideas musicales/composiciones es a través de discos; pero, como ya sabemos, el formato CD estándar ya no tiene el valor que ha sostenido durante décadas pasadas.
Por eso a lo que apelamos es a la creación de un objeto artístico fruto del trabajo colectivo de un grupo de artistas, no simplemente a la publicación de un CD con nuestra música.
Y es por esto que necesitamos la ayuda desde IDEAME
El dinero recaudado será destinado a financiar la edición del próximo disco.
Este disco-objeto, continuando la estética del anterior, resulta ser la primer parte de un disco triple que dimos a llamar 1-Covers.
La temática a trabajar en estas 3 horas de música -que irán apareciendo de a una por año- es la de modelar nuestras composiciones a canciones/piezas preexistentes.
“Instantáneas” será el nombre que defina la intención de las composiciones y el arte visual de este primer volumen.
El recorrido musical se resume en 10 temas, en los cuales hemos intentado componer en dialogo con, a través de y para artistas que consideramos claves para la música y que no deberían ser olvidados, como por ejemplo:
- Nazgul (Para Egberto Gismonti y Giorgy Ligeti)
- Odd York (A través de Thom Yorke)
- Incrustado como Ambar en el Aparente Cráneo del Cristal del Tiempo” (Diálogo con “Cantanta de Puentes Amarillos” de Luis Alberto Spinetta)
Los otros músicos con los que trabajamos en el repertorio de este disco son:
Tom Waits, Avishai Cohen, Dave Douglas, Esbjörn Svensson Trio, Cuchi Leguizamon, Piazzolla-Sívori-Fernandez (Triathlon) y Björk.
Sobre cada uno de estos artistas, Melisa se encuentra elaborando una ilustración que intenta captar la esencia de cada uno, creando así nuevos personajes en su repertorio de ilustraciones.
El disco ya ha sido grabado, mezclado y masterizado, nuevamente en Casa Frida.
La ilustración de los personajes se encuentra en desarrollo y el packaging ya esta listo para ser impreso.
El mensaje humano y musical de EPN -desde el origen- se fortalece -y se construye- con el apoyo del público. Los invitamos a ser parte de un gran momento de conexión musical-artística y de compromiso con la actividad cultural desarrollada desde la periferia de la periferia.
Un adelanto musical:
https://epntrio.bandcamp.com/track/instant-neas-premier
Conclusión y despedida:
Los músicos somos la piel, el escritor la voz y la diseñadora los ojos. El esqueleto se forma gracias a la unión de todos ellos. Solo resta el estímulo de quienes consideren valioso esta propuesta de trabajo, para que este nuevo disco pueda editarse en formato físico.
Resulta ser una difícil tarea describir nuestro propio universo artístico sin caer en sobre-valoraciones u omisión de detalles, por lo que hemos decidido dar un cierre a este proyecto con las palabras de Abel Gilbert (periodista, escritor y compositor en Factor Burzaco y acompañante sanguíneo del EPN).
A pesar de la juventud de sus integrantes (ninguno supera los 30 años) el EPN trío muestra una madurez artística e interpretativa poco frecuente en este medio. El disco que acaban de grabar se ha forjado en el marco de las conocidas restricciones económicas e institucionales. Pero esas limitaciones no han sido un obstáculo para que Sebastián Preit, Facundo Negri y Héctor Britos desplegaran su talento de manera contundente. EPN ofrece casi dos horas de una música que desafía el sentido común y las categorías o modos de clasificar. El trío pone en tensión las fronteras entre géneros y da una clave grupal de cómo entienden la condición contemporánea. La música fluye y deja entrever marcas y escuchas. Nada les es ajeno: reverbera aquí el jazz junto con la llamada música erudita, abrevan en el rock y el hip hop. Pero, ante todo, son ellos, lo que no es poco en un mundo que tiende a la comodidad de los lugares comunes. Este disco, por su frescura y convicción, reclama oyentes, va en busca de ese público que suele premiar las osadías y espera las novedades.
No hay objeto en el arte, sino mas bien el arte es el objeto en si mismo
En un sinfín
de palabras podría expresarse lo que se intenta demostrar con el bestiario musical
Por ello se prefiere su vasta observación
sin objeto alguno
Teniendo como objeto al arte
Videos: http://t.co/oVBZJ8dtlu
Para escuchar : www.epntrio.bandcamp.com
Fotos: www.facebook.com/epntrio/photos_albums
Facebook: www.facebook.com/epntrio
Reseñas sobre el disco:
www.cabezademoog.blogspot.com.ar/2014/02/epn-trio-vol-1-2-2012.html
http://www.arlequins.it/pagine/articoli/alfa/corpo.asp?ch=5623
Agradecimiento a aquellos que nos brindaron su apoyo desde el primer momento:
Melisa Rolandi, Fabian Keoroglanian, Marcos Franciosi, Abel Gilbert, Diego Fischerman, Norberto Cambiasso, Javiera Albertina Mayo.
CONSULTENNOS POR ENVIOS AL EXTERIOR
If we don't reach the 100% of the funding goal, we will use it to do the following:
-
With the 10%
Usaremos el dinero para cubrir las recompensas otorgadas.
-
With the 25%
Usaremos el dinero para cubrir las recompensas otorgadas.
-
With the 50%
Usaremos el dinero para cubrir las recompensas otorgadas.
-
With the 75%
Usaremos el dinero para cubrir las recompensas otorgadas.